Gracias por mantenerte informado a través de www.tvn-2.com. Este contenido de texto, de a ...

DONDE CONSTRUIMOS
Nuestro trabajo territorial tiene como fundamento la educación popular, la agroecología, la economía social y solidaria, la igualdad de género y la lucha contra el extractivismo. Hoy trabajamos con grupos y familias del noroeste argentino por la defensa de los territorios y de los bienes comunes, con propuestas dirigidas a garantizar la vida en todas sus formas en:
Catamarca: Bolsón de Fiambalá (Departamento Tinogasta) y Valle Central (Capital, Capayán, Fray Mamerto Esquiu y Valle Viejo)
Santiago del Estero: Departamentos Guasayán, Choya, Jiménez y Río Hondo.

Be Pe me atraviesa desde mi infancia. Con solo 6 años fui testigo privilegiado de aquel grupo de militantes que se lanzaba a la aventura de desafiar a los poderosos en búsqueda de dignidad y justicia para los “más pobres entre los pobres”, las empleadas domésticas y los peones rurales. Ya como adulto, en el año 2011, me volví a encontrar con Be Pe, cuando me invitaron a ser parte de los equipos.
Hoy conformamos Be Pe más de 25 socios y socias y casi 20 educadoras y educadores populares que trabajamos y militamos de la mano de las familias campesinas, de las mujeres emprendedoras de la economía social.

Santiago Machado Aráoz
DIrector de Bepe
Noticias recientes
Latinoamérica necesita aplicar mejor sus conocimientos sobre desastres
Pese a que en América Latina las investigaciones sobre desastres climáticos han ...
COVID-19 agravó papel de las mujeres en manejo del agua
Por: Aleida Rueda A pesar de que la gestión del agua para uso domés ...
Acidificación y calentamiento de océanos afectan suministro marino
Por: Claudia Caruana La acidificación de los océanos y el calentamiento globa ...